¿Por donde empiezo?.
Personalmente, después de haberme retirado en la media de Trubia, tenía tres objetivos:
1) Sacarme la espina del fracaso de Trubia
2) Acompañar a un compañero en sus primera carrera.
3) Probarme con vistas a próximas carreras.
Cumplí casi todos los objetivos:
1) Disfruté como pocas carreras, en compañía de Luis y Rubén. Hay días en que sufres y en otros corres a gusto. Hoy fue uno de los segundos, sobre todo gracias a estos excelentes colegas.
2) Acompañé a mi compañero debutante hasta el km. 7. A partir de ahí tiré un poco más fuerte. Espero que algún día me perdonen por haberlos abandonado y no cumplir lo que habíamos hablado de llegar los tres juntos y a la vez a la meta.
3)Los últimos tres kilómetros aceleré un poco, y me encontré bien, adelantando a otros corredores y sin la sensación de agotamiento de Trubia.
Test positivo. Objetivo cumplido.
Eso en cuanto a mi. En relación a la organización, no puedo decir lo mismo.
Una carrera de 10 km. que es la más cara de Asturias, organizada por un club con larga experiencia y con importantes patrocinadores no puede tener los fallos de organización de esta.
Es la única carrera o una de las pocas que no se controla por chip.
Hubo varios corredores que llegaron a la meta con el dorsal desprendido debido a la malísima calidad de los mismos, y ni siquiera estaban personalizados, como ya es habitual en la mayoría de las carreras populares.
En relación a la bolsa del corredor, desde la página web se daba la imagen de una camiseta y una mochila que después no se correspondían con las que entregaron.
Algunos compañeros recibieron mochilas sin estampar con el logo de la carrera, otros recibimos camisetas que además de ser distintas de las que recibieron la mayoría de los participantes, no tienen ningún tipo de estampación, con lo que no se identifican de ningún modo con la carrera.
¿Y que dice la organización?. Pues cuando fui a decirles que mi camiseta no tenía estampación (no sabía en ese momento si solo había sido la mía, pues no existía ningún aviso) una persona que se encontraba en la zona de entrega de dorsales y que se identificó como representante de la organización, me dijo literalmente: “ Es lo que hay, si la quieres la llevas y si no la dejas”. A todo esto, se entregan las camisetas sin atender a la talla que necesitaba cada uno.
Personalmente me siendo menospreciado por la organización, no creo que esa sea forma de explicar sus fallos.
A mi y entiendo que a la mayoría de los corredores nos da igual una camiseta más o menos y si me apetecía tenerla era como recordatorio de esta carrera. Si no podían cumplir con lo publicado en la página web de la prueba, mejor no las hubieran dado.
¿Y que decir de los resultados?. Son las 18h50 min., hace 7 horas que terminó la carrera y en la página web de Ochobre aún no aparecen los resultados. ¿Por que no controlan la carrera con chip?.
El circuito parece estar homologado. ¿Por que mi Garmin GPS me dice que hicimos 10,29 km.?
Creo que los organizadores nos deben una explicación. Y a mi me deben una camiseta, dicho sea de paso.
Si éramos 350 corredores aproximadamente, a 10 Euros, son 3.500 euros. Teniendo en cuenta que se supone que los patrocinadores asumen gran parte de los gastos ¿Como pueden justificar estos fallos de organización, con semejantes ingresos?.
Bueno, os dejo unas fotos de la carrera:
![]() |
2010-03-28 10 km. de Langreo |
De la altimetría de la carrera:
Y del recorrido:
Nos vemos en el Sella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario